sábado, 2 de junio de 2012

Insulinas producidas por plantas y animales transgénicas


Una manera de producción de insulinas mediante ingeniería genética es el uso de plantas o animales como productor a gran escala, se ha desarrollado una planta transgénica que produce insulina. La hormona se obtiene de cultivos de cártamo, una planta oleaginosa que se ha modificado genéticamente con el gen humano productor de insulina. Los primeros ensayos con animales han demostrado que la hormona fabricada a partir de esta planta es equivalente, desde el punto de vista químico, estructural y funcional, a la insulina humana farmacéutica. Las pruebas también confirman que la insulina producida en cártamo es fisiológicamente equivalente a la hormona humana, por lo que podría ser empleada para tratar a personas con diabetes tipo 1.
Los investigadores afirman que el uso de plantas transgénicas permitiría reducir los costes de producción de insulina en más de un 40% y acelerar su fabricación.
En el caso de la insulina obtenida en animales transgénicos, ha sido obtenida recientemente empleando cabras y ganado vacuno; produciéndose en la leche de los mismos. Estos animales transgénicos son portadores del gen de la insulina de manera inocua, expresándose en el tejido mamario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario